En los últimos años, la industria de las casas inteligentes ha crecido exponencialmente. Hay un dispositivo para casi cualquier cosa que se te ocurra, desde aire acondicionado y cámaras hasta iluminación y mucho más.
En particular, también hay numerosos dispositivos que buscan conectar todo lo que posee y asegurarse de que los diferentes dispositivos puedan comunicarse entre sí. ZigBee es uno de esos dispositivos, pero ¿qué es exactamente y qué puede hacer para mejorar su hogar inteligente? Vamos a averiguar.
¿Qué es ZigBee?
Para comprender qué es ZigBee, debemos comenzar con la casa inteligente. Para que su hogar sea realmente inteligente, necesita tener dispositivos que puedan comunicarse entre sí. Para ilustrarlo, es posible que desee que la tetera comience a hervir cuando se acerque a la puerta principal. O tal vez desee que el termostato reduzca la temperatura cuando se vaya a la cama.
La idea detrás de Internet de las cosas (IoT) es tener todos estos dispositivos conectados. De esta manera, pueden compartir información sin necesidad de que usted opere cada uno individualmente. Para que esto suceda, necesita que todos hablen el mismo idioma. Pero, esto está lejos de ser el caso actualmente; la mayoría de los dispositivos en el hogar típico provienen de diferentes fabricantes y hablan diferentes idiomas.
Entra ZigBee . Quizás le interese saber de dónde obtuvo su nombre el concepto. Cuando las abejas regresan a su colmena, comunican sus hallazgos del mundo exterior a sus contrapartes mediante un baile de meneo. Esta danza en zigzag para la comunicación es una gran elección de nombre para un protocolo de comunicación tan innovador.
ZigBee es esencialmente un estándar de comunicación abierto que opera de forma inalámbrica sobre la base de la capa IP conocida como IEEE 802.14.4-2006. Si eso te suena griego, veámoslo desde una perspectiva diferente. Considere cómo se comunican los dispositivos inalámbricos o Bluetooth. ZigBee básicamente hace posible que los dispositivos "hablen" de una manera igualmente simple. Por lo tanto, puede actuar como una alternativa a la comunicación inalámbrica y Bluetooth para algunos dispositivos.
Los dispositivos ZigBee utilizan frecuencias de radio para comunicarse, utilizando 2,4 GHz como frecuencia estándar. Estos dispositivos se dividen en tres categorías principales:
-
Enrutadores: estos dispositivos transmiten señales y amplían el alcance de una red.
-
Coordinadores: controlan la formación de la red y brindan seguridad.
-
Dispositivos finales: estos son los dispositivos que nos interesan para el hogar inteligente. Realizan funciones específicas, como encender o apagar las luces o ajustar la temperatura en su hogar inteligente. Por ejemplo, si tiene una bombilla y un interruptor de luz, ambos compatibles con ZigBee, puede usar este último para controlar el primero incluso si provienen de diferentes fabricantes. Hablan el mismo idioma y, por lo tanto, no enfrentan barreras de comunicación.
¿Qué es la red en malla?
Lo que hace que ZigBee sea ideal para la automatización del hogar es el hecho de que no facilita simplemente la comunicación entre dos dispositivos. Bluetooth, por ejemplo, solo transmitirá datos de un dispositivo de alta potencia a otro en una distancia corta. Pero ZigBee funciona usando lo que se conoce como una 'red de malla'.
Una red de malla es un tipo de red que extiende su conexión entre múltiples puntos inalámbricos conocidos como nodos. Estos puntos, o nodos, pueden comunicarse entre sí y pueden compartir una red en un área mucho más grande que Bluetooth o Wi-Fi.
Los nodos son comparables a pequeños transmisores que actúan de la misma manera que los enrutadores inalámbricos. Su capacidad para transmitir en un área amplia significa que pueden mejorar el rango de transmisión de datos y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad.
Comprensión de ZigBee en el contexto de la automatización del hogar
En la casa inteligente, si está utilizando ZigBee, aún necesitará un coordinador. El coordinador, que actuará como nodo principal, puede adoptar la forma de un centro de hogar inteligente, como Amazon Echo o Samsung SmartThings. En caso de que uno de los nodos de la red falle y no pueda comunicarse con un segundo nodo, el nodo principal puede comunicarse con el segundo.
Deberían comunicarse con un tercer nodo en la misma red, siempre que esté dentro del alcance. Cada nodo dentro de la red juega el papel de un repetidor y todos los nodos trabajan armoniosamente para distribuir datos.
Eso explica el nombre, red de malla. Dentro de la malla, cada dispositivo interoperable actúa como una especie de puesto de avanzada. Gracias a su tecnología, el concepto puede funcionar incluso sin la necesidad de un concentrador centralizado y aún así transmitir información por la red de malla.
ZigBee puede admitir hasta 65.000 nodos dentro de una sola red. El rango de comunicación es de aproximadamente 35 a 70 pies (10 a 20 metros). Aunque existen otros protocolos de comunicación como Z-wave, que pueden comunicarse más lejos, la principal fortaleza de ZigBee es su velocidad.
Además, ZigBee se está volviendo popular en aplicaciones comerciales en virtud de sus capacidades de IoT. Su diseño lo hace ideal para aplicaciones de monitoreo y detección, y la adopción en estas áreas crece rápidamente.
¿Qué dispositivos se pueden utilizar con ZigBee?
Los fabricantes de ZigBee crearon lo que se conoce como ZigBee Alliance en 2002. La alianza de la industria está formada por las empresas que se inscriben para utilizar el protocolo. Por el momento, hay más de 400 miembros registrados en la alianza y más de 2,500 dispositivos. La mayoría de los grandes nombres de la industria son actualmente marcas asociadas bajo la alianza.
A continuación, se muestran algunos dispositivos que admiten el protocolo ZigBee:
En lugar de instalar cada uno de sus dispositivos ZigBee individualmente, necesitará tener un concentrador central para controlarlos todos. Además de los mencionados Amazon Echo Plus y SmartThings, también puede utilizar un centro Wink para desempeñar este papel central en la red.
El concentrador escaneará su red en busca de todos los dispositivos ZigBee y le ahorrará la molestia de la configuración individual. También le brinda un fácil control sobre los dispositivos mediante una única aplicación central.
¿Qué necesita comprar para utilizar ZigBee?
Para comenzar a usar ZigBee, solo necesita comprar un hub para actuar como coordinador. Una de las mejores opciones es Amazon Echo Plus. Actualmente se vende por $ 149 en Amazon, esto se conecta a la perfección y controla todos los dispositivos Zigbee sin requerir ningún otro concentrador. Puede usar Alexa para acceder y controlar todos los dispositivos Zigbee con comandos de voz.
Dado que Amazon Echo Plus tiene soporte integrado para dispositivos ZigBee, no necesita nada adicional para que se conecten. Simplemente diga "Alexa, descubre mis dispositivos" cuando
¿Google Home es compatible con Zigbee?
Desafortunadamente, la gama actual de dispositivos Google Home no ofrece soporte para Zigbee . Sin embargo, existen algunas soluciones y trucos para que los dispositivos de Google Home funcionen con dispositivos que usan Zigbee.
Google Home Zigbee Hacks y soluciones
Antes de llegar a los trucos reales, es importante comprender cómo funciona Google Home. Los altavoces inteligentes de Google Home se comunican con dispositivos compatibles mediante Wi-Fi. Por lo tanto, Google Home puede hablar con cualquier dispositivo inteligente que se conecte a su red Wi-Fi. En tales casos, no es necesario un intermediario.
Sin embargo, algunos dispositivos domésticos inteligentes utilizan el protocolo Zigbee para comunicarse. Para que estos dispositivos y Google Home hablen, necesita un intermediario, como un puente o un concentrador inteligente.
Piense en el intermediario como un intérprete que permite que dos partes que hablan diferentes idiomas se comuniquen.
Averigüemos cómo hacer que estos dispositivos hablen utilizando diferentes tipos de intérpretes.
Usando un puente inteligente
Como se mencionó anteriormente, un tipo de intérprete que puede ayudarlo a conectar los dos mundos es un puente. Pero, ¿qué es un puente?
¿Qué es un puente inteligente?
El simple hecho de tener una colección de dispositivos inteligentes no hace que su hogar sea inteligente. A menudo, no puede controlar estos dispositivos o incluso hacer que se comuniquen, como es el caso de los dispositivos Zigbee y Google Home.
En tales casos, un puente actuará como el eslabón perdido para conectar sus dispositivos. Un puente es esencialmente un punto de conexión entre sus dispositivos inteligentes y su punto de control. Es una adición necesaria a su hogar inteligente cuando los dispositivos que usa hablan diferentes idiomas.
Básicamente, trabaja detrás de escena para traducir información y transmitirla en una forma que cada una de las dos partes pueda procesar.
Cómo usar un puente para conectar Google Home y Zigbee
Para comprender cómo puede hacer que los dispositivos Zigbee y Google Home se comuniquen mediante un puente, tomemos el ejemplo de Philips Hue.
Philips Hue produce una gama de bombillas que utilizan el protocolo Zigbee y que, por lo tanto, no pueden comunicarse directamente con Google Home. Sabiendo esto, Philips Hue produce sus propios puentes. Puedes comprarlos en el paquete de inicio de las bombillas.
A continuación se explica cómo configurar la conexión:
-
Inicie la aplicación Inicio en su teléfono inteligente y toque el botón Menú (tres líneas horizontales) en la parte superior izquierda
-
Seleccione "Home Control" de la lista que aparece
-
Para agregar nuevos dispositivos, toque el botón Más (+) en la parte inferior derecha
-
Seleccione "Philips Hue" de la lista de dispositivos
-
Siga las instrucciones en su pantalla y toque el botón Emparejar
-
En su Philips Hue Bridge, presione el botón de enlace en la parte superior
-
Dale tiempo a los dos para emparejar. Recibirás una notificación cuando se complete el proceso.
-
Ahora su Google Home y Philips Hue pueden comunicarse, y puede comenzar a configurar sus dispositivos
Aunque el procedimiento anterior usa Philips Hue como ejemplo, el proceso de puente es más o menos el mismo para todos los dispositivos Zigbee que desea conectar a Google Home.
Una vez que haya emparejado su Google Home con el puente, ahora puede asignar dispositivos a habitaciones específicas, crear rutinas y hacer todo lo demás para que funcionen sin problemas.
Usando un Smart Hub
Como se mencionó anteriormente, también puede hacer que Google Home y Zigbee trabajen juntos usando un hub inteligente para conectarlos.
¿Qué es un Smart Hub?
En los términos más simples, un hub inteligente es hardware o software que utiliza para conectar dispositivos en una red domótica. El dispositivo controla la comunicación entre los dispositivos conectados y entre usted y sus dispositivos.
Si bien puede tener concentradores inteligentes que se conectan localmente, en el caso del hardware, otros tipos se conectan a la nube (software). Dichos centros son fundamentales para el uso de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) que utilizan los protocolos Zigbee y Z-Wave en lugar de Wi-Fi o Bluetooth.
El rol del hub es tan crucial para el buen funcionamiento de una red que generalmente se lo conoce como el corazón de la red. Esto se debe a que une los distintos componentes independientes en una plataforma centralizada.
También simplifica el uso de dispositivos permitiéndole controlarlos a todos usando una sola aplicación de hogar inteligente. El concentrador también puede desviar el tráfico de su red Wi-Fi o Bluetooth para aliviar la congestión de la red cuando sea necesario.
Uso de un Smart Hub para conectar Google Home y Zigbee
Ahora que entendemos qué es un hub inteligente, descubramos cómo conectar nuestros dos mundos usando uno. Con fines ilustrativos, consideraremos cómo conectar Google Home y Samsung SmartThings.
Aquí está lo que tú necesitas hacer:
-
Comience descargando la aplicación móvil SmartThings para iOS o Android y luego cree una cuenta
-
Inicie la aplicación Google Home en su teléfono y luego toque la pestaña Inicio
-
Presiona el ícono más
-
Seleccione "Configurar dispositivo"
-
Desplácese hasta "Funciona con Google" y luego toque "¿Ya se configuró algo?"
-
Seleccione "SmartThings"
-
Ingrese la dirección de correo electrónico de su cuenta SmartThings o Samsung y toque "Siguiente"
-
Ingrese la contraseña de su cuenta y seleccione "Iniciar sesión"
-
En el menú "De", elija su ubicación de SmartThings
-
Toca "Autorizar" para autorizar todas las rutinas y dispositivos de esta ubicación.
-
Desde aquí, puede tocar Listo> Entendido o asignar sus dispositivos a salas
Ahora todo está listo para funcionar, y puede comenzar a controlar los dispositivos Zigbee directamente desde Google Home usando el control de voz del Asistente de Google.
Tenga en cuenta que cuando autorice su cuenta SmartThings para Google Home, tendrá permiso para acceder a todos los dispositivos compatibles con SmartThings. Estos incluyen todos los dispositivos Zigbee. Sin embargo, puede editar la lista para adaptarla a sus preferencias.
¿Es compatible con Nest Zigbee?
Al igual que Google Home, Google Nest Hub no ofrece soporte para Zigbee. Por lo tanto, para controlar cualquier dispositivo Zigbee con Nest, necesitaría un puente o concentrador.
Cómo empezar a configurar Zigbee (pasos a seguir)
Uno de los mayores desafíos al configurar un ecosistema de hogar inteligente es la gran variedad de dispositivos entre los que puede necesitar elegir. Pueden hacer que la tarea se sienta como un abrumador rompecabezas de lógica.
De la misma manera que simplifica cualquier tarea, puede hacerla mucho menos desafiante dividiéndola en porciones. Veamos los pasos que puede seguir para configurar su ecosistema Zigbee:
Paso 1: seleccione una red troncal para su red
La mayoría de los propietarios de viviendas inteligentes comienzan con el ecosistema Zigbee al encontrar un dispositivo central básico que funcione como la columna vertebral de su red. Como ya ha aprendido, necesita un dispositivo de este tipo para facilitar el control de todos los dispositivos desde una sola aplicación.
Una de las formas más sencillas de hacerlo es utilizando un kit de inicio de los dispositivos que tiene en mente. Como se mencionó anteriormente, por ejemplo, el kit de inicio Philips Hue viene completo con un puente y un juego de bombillas.
El puente actúa como puerta de entrada a su sistema , la columna vertebral de la red. Funcionará como controlador de red, asegurando que el software que está utilizando pueda comunicarse con todos los dispositivos.
Además, te servirá para conectar tu sistema a internet. Con esta conexión en su lugar, puede controlar su hogar inteligente desde cualquier lugar, siempre que tenga acceso a Internet.
Además del concentrador inteligente Samsung SmartThings, también puede considerar el concentrador Wink, que también es compatible con este protocolo. Sin embargo, su gama de productos no es tan amplia como la de SmartThings.
Si bien Wink ofrece una interfaz amigable que es más fácil de usar, SmartThings es mucho más robusto, con muchas más funciones bajo el capó para aquellos que se atreven a explorar.
Paso 2: seleccione dispositivos para crear su ecosistema
Ahora que tiene la red troncal para controlar su red, el siguiente paso es seleccionar dispositivos para usar en su hogar inteligente. La mejor manera de hacer esto es comenzar con algunos dispositivos y construir a partir de ahí a medida que el concepto se vuelva más familiar.
Para ayudar a informar su decisión, piense en los procesos que le gustaría automatizar. ¿Te gusta la idea de encender y apagar las luces o ajustar el brillo con tu voz? ¿Le gustaría bloquear puertas y ajustar la configuración de temperatura desde una aplicación de teléfono inteligente?
Los dispositivos que elija dependerán de sus necesidades y deseos de domótica inteligente. Tenga en cuenta que, dado que está creando un ecosistema Zigbee, deberá seleccionar específicamente dispositivos que admitan Zigbee. Por lo tanto, antes de comprar cualquier dispositivo, considere su compatibilidad con el protocolo Zigbee.
Probablemente encontrará que elegir dispositivos de acuerdo con sus preferencias y compatibilidad reducirá su lista a un número manejable.
Estas son algunas de las categorías de dispositivos que la mayoría de las personas priorizan al configurar un ecosistema de hogar inteligente Zigbee:
Las bombillas inteligentes son un excelente lugar para comenzar a automatizar su hogar. Con tales bombillas, puede controlar grupos de luces o luces individuales mediante comandos de voz o desde una aplicación de teléfono inteligente. También es posible configurar escenas para facilitar aún más las cosas.
Por ejemplo, puede elegir establecer colores y brillo específicos para momentos específicos del día, por ejemplo, la hora de acostarse. En ese momento, es posible que prefiera tener una iluminación ambiental romántica y mantener las cosas discretas con luces más tenues.
También podría ser que desee que las luces se enciendan y apaguen automáticamente en momentos específicos según los activadores establecidos.
Con las bombillas inteligentes a mano, puede preestablecer todo para automatizar el proceso que tiene en mente. Las bombillas inteligentes Philips Hue son una de las opciones más populares para los usuarios de Zigbee, ya que ofrecen una amplia gama de opciones.
Tenga en cuenta que, además de usar bombillas inteligentes, también puede configurar interruptores inteligentes para un control de luz similar.
Los termostatos inteligentes son otra gran adición a su hogar inteligente Zigbee. Estos no solo ofrecen comodidad, lo que le permite controlar los ajustes de temperatura desde la comodidad del sofá, sino que también facilitan el ahorro de energía cuando se usan adecuadamente.
Algunos termostatos, como Ecobee, usan datos de su rutina para administrar la calefacción y la refrigeración. Puede usarlos para ajustar la configuración de temperatura según criterios como la hora del día y si está en casa o fuera.
Además de Ecobee, las marcas de termostato que admiten el protocolo Zigbee incluyen:
-
Carrier ComfortChoice
-
CentraLite
-
Control4
-
Energate
-
Honeywell
-
Fidure Corp
-
Leviton
Otro aspecto importante de su hogar inteligente que puede merecer atención es la seguridad. En esta categoría, puede considerar obtener cerraduras inteligentes, timbres, cámaras de vigilancia y sensores Zigbee.
Las cerraduras inteligentes varían en funcionalidad: algunas le permiten bloquear y desbloquear su hogar de forma remota desde una aplicación de teléfono inteligente, algunas pueden otorgar acceso temporal a un invitado y algunas le permiten bloquear y desbloquear con un dedo.
Los timbres inteligentes, por otro lado, le permiten saber quién está en la puerta directamente desde su teléfono inteligente o pantalla de TV. También puede hacer que las cámaras de seguridad graben imágenes y le envíen alertas cuando no esté en casa.
Estos funcionan de la mano con los sensores de movimiento y, en algunos casos, puede obtener un solo kit que cubre todos los ángulos de seguridad anteriores.
Los sistemas Yale Smart Locks y Bosch Security son excelentes ejemplos de productos que admiten el protocolo.
Paso 3: hacer que todo funcione en conjunto
Ahora que tiene una columna vertebral para su ecosistema y algunos dispositivos a mano para comenzar, es hora de conectar todo.
Con un concentrador inteligente Zigbee, como SmartThings o Wink, este paso simplemente requiere que configure el concentrador. A continuación se explica cómo configurar el concentrador SmartThings y conectar sus dispositivos :
-
Regístrese en SmartThings
-
Para comenzar, descargue la aplicación SmartThings para iOS o Android
-
Abre la aplicación y toca "Iniciar sesión".
-
Toca "Crear cuenta" y luego acepta los términos y condiciones, así como la política de privacidad.
-
Introduzca su dirección de correo electrónico y contraseña
-
Confirma la contraseña
-
Ingrese su nombre, código postal y fecha de nacimiento
-
Toque Siguiente> Listo y luego seleccione su país
-
Toca "Continuar" para comenzar a usar la aplicación.
-
Configurar el Hub
-
En la pantalla de inicio de la aplicación, toque el ícono más (+) y luego seleccione "Agregar dispositivo"
-
Toque SmartThings> Hub> Número de modelo de SmartThings
-
Siga las instrucciones para conectar su concentrador a la alimentación
-
Toca "Siguiente"
-
Escanee el código QR en la parte posterior de su concentrador o ingrese el número de serie manualmente y toque "Siguiente"
-
Si va a utilizar Wi-Fi en algún momento, seleccione la red Wi-Fi, ingrese su contraseña y "Conectar"
-
Establece una ubicación para tu hub y toca "Listo"
-
Conecte sus dispositivos
-
En la pantalla de inicio de la aplicación, toque el ícono más y seleccione "Agregar dispositivo"
-
Seleccione la marca o categoría del dispositivo que desea agregar
-
Toca el nombre del dispositivo
-
El concentrador buscará el dispositivo y proporcionará instrucciones de emparejamiento en la pantalla.
-
Una vez que se complete el proceso, recibirá una notificación a tal efecto.
-
Toca "Editar" para cambiar el nombre del dispositivo.
-
Toca "Listo" para completar el proceso.
Eso es todo lo que necesita hacer para configurar su ecosistema Zigbee utilizando SmartThings como centro o columna vertebral de la red.
Zigbee vs Z-Wave
Zigbee y Z-Wave se encuentran entre los principales protocolos inalámbricos que utilizan los productos domésticos inteligentes. Ofrecen alternativas innovadoras a los productos Wi-Fi y Bluetooth estándar con los que puede estar familiarizado.
Curiosamente, los dos no se conectan a pesar de compartir algunas similitudes obvias. También tienen diferencias notables, así como ventajas y desventajas . Para que su hogar inteligente funcione sin problemas, sería prudente tomarse un momento para analizar los dos y determinar cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Características clave de los protocolos Zigbee y Z-Wave
Código abierto vs código cerrado
Zigbee utiliza un protocolo de código abierto, mientras que Z-Wave utiliza un estándar cerrado. Para los primeros, esto es tanto una ventaja como una desventaja.
El código está disponible públicamente para que cualquiera pueda verificarlo y es probable que exista mucho tiempo ya que nadie lo posee. Sin embargo, también significa que cualquiera puede usar el código, ajustándolo para que se adapte a sus necesidades.
Un ejemplo tiene que ver con la línea de productos Philips Hue. Estos se encuentran entre los productos de protocolo Zigbee más populares. Pero, dado que el fabricante realizó cambios en el protocolo, necesitará un concentrador inteligente de Philips para poder usarlos.
El protocolo Z-Wave, por otro lado, pertenece a Silicon Labs. Sin embargo, durante sus años de existencia, ha cambiado de propietario varias veces, lo que podría considerarse una debilidad. Pero como sistema de estándar cerrado, ofrece una considerable medida de seguridad.
Todos los productos Z-Wave deben cumplir con estándares preestablecidos y, por lo tanto, evitar los problemas de incompatibilidad que a veces surgen con los productos Zigbee. Por tanto, casi siempre son interoperables.
Rango de red de malla
Ambos protocolos usan redes de malla para conectarse con dispositivos dentro del ecosistema de su hogar, pero eso es todo lo que la similitud llega. Z-Wave tiene un alcance de red mucho más largo y puede conectarse a dispositivos que están a una distancia de hasta 330 pies. El alcance máximo de Zigbee es de aproximadamente 60 pies.
Esto significa que Z-Wave podría ser más práctico para usuarios con hogares más grandes, ya que cerrará distancias más grandes.
Salto de dispositivo
En las redes de malla, los dispositivos no tienen que conectarse directamente a un concentrador central. Más bien, pueden conectarse a dispositivos cercanos para crear una cadena desde el concentrador. Lo que sucede es que las señales saltan de un dispositivo a otro dentro de la red para llegar al concentrador.
Con el protocolo Z-Wave, el número máximo de saltos es cuatro. Por lo tanto, debe tener un concentrador que se conecte a un máximo de tres dispositivos por cadena. De lo contrario, la cadena se romperá y los dispositivos perderán su conexión.
Zigbee no tiene limitaciones de salto. Puede saltar a través de cualquier número de dispositivos que se interpongan en el camino y llegar al concentrador.
El consumo de energía
Tanto los dispositivos Zigbee como Z-Wave son famosos por su bajo consumo de energía. Ambos usan solo una fracción de la energía que requiere Wi-Fi. Sin embargo, los dispositivos Zigbee consumen mucha menos energía que los dispositivos Z-Wave.
El ecosistema Zigbee durará más que los dispositivos Z-Wave antes de requerir una recarga.
Problemas de congestión
Las redes Zigbee son más propensas a la congestión que Z-Wave. Esto se debe a que el último funciona con una frecuencia de radio menos utilizada, 908,42 MHz, mientras que el primero funciona con 2,4 GHz, lo que lo convierte en un competidor de Wi-Fi.
Como resultado, la congestión puede acumularse fácilmente entre los dispositivos de su red de malla Zigbee, su red Wi-Fi e incluso la de sus vecinos.
Frecuencia de radio
Tanto en EE. UU. Como en Europa, Zigbee utiliza la misma frecuencia de radio, 2,4 GHz. Sin embargo, las frecuencias de radio de Z-Wave varían de un país a otro. En Europa, por ejemplo, la frecuencia es de 868,42 MHz.
Por lo tanto, si se muda al extranjero, Zigbee podría resultar un poco más conveniente. El único cambio que probablemente tendrá que hacer son los adaptadores de corriente del dispositivo. Pero si está utilizando Z-Wave, es posible que necesite un conjunto completamente nuevo de dispositivos.
Seguridad
Tanto Z-Wave como Zigbee utilizan el estándar de cifrado AES 128, el mismo estándar que utilizan los bancos y los gobiernos. Esto hace que sea muy improbable que atacantes malintencionados puedan controlar su hogar inteligente pirateando la señal. Esto se aplica a ambos protocolos.
Capacidad de la red
La capacidad de la red Zigbee es mucho mayor que la de Z-Wave. Si bien el máximo de Z-Wave es de 232 dispositivos, Zigbee teóricamente puede atender hasta 65,000 dispositivos. Tenga en cuenta que estas son solo cifras teóricas, pero ofrecen un vistazo a las capacidades de las dos.
Lo más probable es que nunca necesite tantos dispositivos en su hogar inteligente. ¡Pero, de nuevo, nunca se sabe!
Soporte de dispositivos
Otra ventaja del protocolo Zigbee es que admite más dispositivos que Z-Wave. Sin embargo, la diferencia es insignificante, ya que el primero admite aproximadamente 2500 dispositivos inteligentes, mientras que el segundo admite aproximadamente 2400 .
En particular, también, la línea Zigbee incluye algunas marcas de renombre, como Philips Hue y Amazon Echo Plus. traiga un producto ZigBee a casa y se agregarán automáticamente a su aplicación.
El Samsung SmartThings Hub a $ 62.70 de Amazon también puede controlar dispositivos ZigBee desde su aplicación para teléfonos inteligentes, Samsung Connect.
Komentoj